Ir al contenido principal

Entradas

NEW POST

TRANSGRESIONES

          Me gusta escribirte, me disfruto cada instante en el que vuelvo reflexivos a los transitivos, quizás porque me retuerce el principio de lo individual al no requerir un complemento para definirme o también puede que el autoconocimiento sea una invitación constante a hacer y recibir, directo y de inmediato, la propia acción que ejerzo.            La naturaleza flexible de algunos generosos reflexivos, que pueden usar o no al pronombre en correspondencia y armonía con determinado sujeto, para transformar su esencia es tan admirable que me hace pensar en la filantropía (no la que se escribe en la bio de redes sociales sino la que nace desde la empatía y se realiza en la acción cotidiana); habla de la incuestionable capacidad (o necesidad) de adaptación a través de la versatilidad haciendo magia con el poder para dirigir conscientemente la propia forma, eso sí; con el respaldo del derecho a decidir, algo así como quien actúa de...
Entradas recientes

FUNCIÓN BIYECTIVA DE SELECTIVIDAD

         La Lola con el contoneo de sus caderas arrastra una pena y lo disimula bien, parece ligera, dispuesta y serena, parece que no le preocupa el tiempo con todo lo que lo ha vivido, lo mira con cierta soberbia, como a sus hombres. Él, el tiempo comparte mucho más que un artículo determinado de género, comparte ese despiadado afán de dejar huella, de marcarla como sus hombres porque han sido de ella, de su compasión, de su propia reserva de empatía que no se ha perdido como dicen ha ocurrido con la decencia.          Le consuela estar llena de amor, de genuino amor; confiable, abierto, leal, incluso divertido. Lo reserva como un tesoro que el tiempo jamás podrá llevarse aunque pase como le dé la gana de pasar. Ya no le quita el sueño, el tiempo y sus tiempos le han enseñado a quedarse con un sólo día por siempre; hoy.         La Lola es como Los Siglos de Oro; Renace acompañada de la armonía y la belleza; una obje...

D-es-Madre

Pasa que te cansas de los ciclos que te llevan a la sombra. Inmersa en una realidad típica de TV Azteca estuviste, y aún cuando la actuación te apasiona no quieres de tu vida una telenovela. Quieres un libro. ¿Cómo no creer que te enamoraste alguna vez? No puede culpársete por dejarte deslumbrar ante inteligencia, carisma y razones construidas con paisajes que soñaste, cierta intermitencia y otras cosas que siquiera imaginaste poder conocer en esta vida. Te fue presentado un milímetro de mundo que te hizo cautiva algún tiempo. Ya han pasado años y sigues enamorada, pero ahora de un ser genuino uno que te enseña día a día la a-temporalidad del más hermoso sentimiento, un amor  que ha dejado a tu sexo sin la necesidad de la fricción para reemplazarle por la majestuosidad de abrazar al ser que hoy te dice:  "Madre mía, te amo. Hice este dibujo para ti".

Coc-ina

Una madrugada más, una repleta de letras que entran y salen sin interrupción ni barreras, como encuentro de amantes. Letras que disfrutan ser ordenadas por vicio y desmadradas por placer, algunas santurronas y otras herejes; mías, tuyas también. Ahí está meneando el interior del caldero para la cocción de emociones. Le pone un poco de uno y otro recuerdo danzante, una pizca de realidad y un tanto de ilusión con una cucharadita de noséqué; ambas al mismo tiempo para que se amalgamen genuinas mientras con la paleta dibuja el espiral que tan parecido es a la vida, esa que nada es sin la muerte y viceversa. Ellas son un perfecto matrimonio; respetándose el espacio y su momento de ser sin la dramática presencia del ego. Ahí está saboreando la mezcla, chupa su dedo y sabe que aún no está, no le importa acelerar el proceso porque mientras algo es sin que finalice, no ha muerto y sigue siendo. Alberga la esperanza de tener más tiempo para hacerle llegar al punto que desea o quemar...

Ejercicio: 27/7/18

Conversando hoy sobre la producción literaria con un gran amigo de letras, un poeta rebelde. Me sugirió realizar varios ejercicios en mi escritura; escribir cuando no quiera, crear el oficio más que el hábito vulgar del mero desahogo, eso me dijo o eso decidí entender y aquí estoy escribiendo sin querer hacerlo pero aprendiendo. Otra recomendación que recibí fue que creara personajes y en eso estoy; quiero contarles sobre Salomé, una mujer que ha vivido algunas vidas consciente de todas ellas y no le ha sido permitido olvidar, cuánta curiosidad siente Salomé por el Alzheimer. Aquí estoy de nuevo no queriendo escribir, siendo egoísta. ¡Vaya ejercicio éste! -Prometo continuar, me lo prometo-

Poeta Maldito Poeta

"Una libertad que es la negación de todo" esta oración que no es plegaria sino sublevación la he leído en una crítica que hacen en Hemeroteca.ABC.Es sobre la manera de escribir del Conde de Lautréamont ¿Por qué menciono a este Conde que no es Er Guácharo? Porque estaba preguntándome por qué El Lado Oscuro del Corazón es mi película favorita y en ese viaje introspectivo/virtual me encontré reflexionando sobre la fascinación que siento por la poesía maldita. En este momento soy una azafata que les comunica que si desean emprender este vuelo, aún están a tiempo de bajarse si no están dispuestos a sufrir las consecuencias por las inevitables y abstractas conexiones del fantástico imaginario humano. Si están en esta parte es porque decidieron quedarse. Continúo, El Lado Oscuro del Corazón tiene a Benedetti como guionista -Benedetti Uruguayo, como el Conde Lautréamont- a Oliverio como protagonista, a Oliverio que busca desesperadamente a esa que vuele al amar, su mus...

Pre-Juicio: Sesión 2

Esta vez no pelean, han entendido que es innecesario. Se han puesto de acuerdo para salir a tomar algo, se arreglan; una mira los tacones, otra los tennis, sus vestidos algunos sin estrenar, siempre esperando la ocasión ideal, esa que por ser tan ambiciosa y detallista, no sucede. así como no sucederá que uses los tacones esta vez, quizás para la próxima. Adelita siempre tan rebelde tan adicta a la observación cenital y a uno que otro revés. La mano, un pie, las rodillas, hendidura de la espalda que sólo parte el alma. Adelita siempre tan sumisa tan ojos cerrados tan vertical y a uno que otro horizontal. Ya hay varios sorbos de algo en el cerebro, en tennis y con vestido la mente baila, ellas conversan, sonríen y se aceptan. Saben que los tacones son para cuando quieran y el rock no muere. Acá les dejo este link para que disfruten ♥  Así se maneja un mustang

Gipsy

Esta maldición del demonio me tortura manteniéndome virgen. Nada deseo más que me haga suya, hacerlo mío, sentirle dentro. Husmear cada noche ha sido placer y herida. Escucho gemidos desenfrenados de amantes que se entregan, palpito de deseo, los dedos se adentran, el sexo les engulle, casi siempre me vengo al oír los jadeos mientras me aprieto, mientras las ganas de ser yo la que lame hasta quedar con la boca seca o, mejor aún ¡Llena!, me torturan. ¿Por qué no podía tener uno, uno mío para dañarle cada vez que lo pida, para decirle hasta el fondo, hasta bien adentro donde los cuerpos se vuelven uno? A pesar de la belleza, ninguno fue capaz de pedirme, él me maldijo y sólo tengo un camino: ¡Pactar! Hacer lo que me pide. Asesiné a mi padre, lo maté por cojerla. Ella me hizo odiarla por ser su mujer, por eso  también la dejé sin vida como a cada uno de mis hermanos. Cumplí con mi parte del trato; les maté como lo ordenó, ahora es el turno de hacer su parte; da...

ELLA ► Él + La

Secuestrada y obligada a dar un show, de ello depende su vida y aún no lo sabe, al verse en tarima sólo tiene un título al que logra ascender valiéndose de múltiples piruetas emocionales, movimientos cadenciosos y un tanto de humor para preservar la integridad a cambio de su intimidad.  El desempeño en el escenario lo maneja un voyeur que ha memorizado radiográficamente cada aspecto de su vida, cada necesidad, su dolor. Él se vale de medios audiovisuales para fracturar la piel expuesta, el humo recurrente y el suicidio de esta mujer que no teme asumir su realidad y mostrarla... Desnuda, altiva, erguida y terriblemente expuesta -demasiado- algunas veces. Se para frente a todos y les grita lo bárbaros que son, les dice que se vayan a la mierda, pero ninguno reacciona, todos están danzando la mirada al ritmo del contoneo de sus caderas que no es más que una distracción -como casi todos los artificios femeninos- para no evidenciar el miedo. Ella...

Triángulo: 1

"Te quiero. Quiero desnudarte, vulgarizarte un poco. Ah, no sé lo que digo. Estoy un poco ebrio porque no estás aquí conmigo. Me gustaría batir palmas y "voilá". Quiero poseerte, utilizarte. Quiero joderte, quiero enseñarte cosas. No, no te aprecio. ¡Que Dios me perdone! Tal vez quiero incluso humillarte un poco."   Imagina que abres tu bandeja de entrada y te encuentras con algo así, no un "like" sino esto; unas cuántas palabras que pretenden resumir TODO. Esas palabras de arriba no son mías pero las comparto, son de Anais Nin; Henry Miller se las regaló en una de sus tantas cartas en esa retorcida/hambrienta/real correspondencia que por años mantuvieron. ¿A qué viene esto de hablar de un romance de hace ochenta años? A que tú lo necesitas más que yo, necesitas saber más allá del chisme, más que Anais fue amante de él y de su esposa, más que imaginar ángulos para este triángulo amoroso deberías leer más, saber que lo que ocurre en ...

Pentágono: A1

Siento como vibro y sólo lo quiero detrás, restregándose lentamente. Y viene a mí,  viene y va.  Me gusta cuando vuelve. De pronto, no hago más que sentirle explorar mi pecho,  pretendiendo arrancarlo,  sin saber que le pertenece, en instantes y a solas.  No sé cómo o por qué, me hace latir.  -Cuando lo sepa dejaré de volver.-  Soy quien va y vuelve a mí. Quiero probarle como si tuviese dos años y me despidiera   de la etapa oral, según Freud,  esa en la que los infantes a la boca todo llevan.  Probarle, así. Hay un silencio repleto de todo lo no dicho.  Hasta que se estira. La dignidad con la que se asume la circunstancia denota la ignorancia  y el valor. -Se estira de nuevo, escribe- Firma el contrato contigo mismo, hazlo sin presumir anhelos,  firma para que nunca hagas lo que no quieras, ni esperes  ni te conformes.  Firma, hazlo que siento como vibro ...

Pre-Juicio: Sesión 1

Esta madrugada todas se pelean, de hecho se han callado para sólo escucharme escribir, caerle a golpes a un teclado que pretende ir al compás de Edith Piaf, saltar de lo pintoresco y aparente hasta lo oscuro y profundo, tan profundo que te pierdes; así como cuando ellas pelean, cada una quiere explorar su emoción y terminan agobiadas, sin ponerse de acuerdo, cada una queriendo satisfacerse sólo a sí. Una pretende ser optimista y asumir que será corto el período, la otra le persuade para que entienda que lo mejor es mover la energía hacia los puntos inferiores, destilar lo primitivo y dejarlo salir como lava, como adolescente. La otra, la que sabe que es la reina de la inserción, les pide que hablen bajito porque "no está bien" que se conozcan los extremos, ella le dice que el camuflaje perfecto está en los medios, los extremos exponen. Llega la más cínica (por que todas lo son), sonríe sinceramente, nada le produce más placer que verlas discutir, ella sabe que con todo...